Skip to content

Alcorta Crianza

SKU: VTI092

5,20

IVA incluído

ALCORTA CRIANZA es un vino tinto elaborado en la región de Rioja, España, una de las denominaciones de origen más prestigiosas del mundo. Este vino representa la tradición vitivinícola de Rioja con un enfoque en la calidad y el cuidado en cada etapa del proceso de producción. A continuación, se detalla su perfil:

Características principales:

  • Tipo de vino: Tinto.
  • Clasificación: Crianza. Esto significa que el vino ha sido envejecido durante al menos 2 años, de los cuales, al menos 12 meses han sido en barricas de roble, y el resto en botella.
  • Variedad de uva: Principalmente elaborado con Tempranillo (la uva emblemática de Rioja), aunque puede incluir pequeñas proporciones de otras variedades típicas como Garnacha o Graciano, dependiendo de la añada.

Elaboración:

  1. Cosecha: Las uvas se seleccionan cuidadosamente en viñedos situados en zonas óptimas de Rioja, con condiciones climáticas ideales para la maduración equilibrada de la uva.
  2. Fermentación: Se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada para preservar los aromas frescos y frutales.
  3. Crianza: Envejecido en barricas de roble americano o francés, que aportan notas de vainilla, especias y tostados. Este proceso también redondea los taninos y aporta una textura sedosa al vino.

Perfil organoléptico:

  • Vista: De color rojo rubí brillante con ribetes granate que indican su crianza.
  • Nariz: Aromas intensos de frutas rojas maduras (cereza, frambuesa), acompañadas de toques especiados (vainilla, canela) y notas sutiles de madera y tostados.
  • Boca: Equilibrado, con una acidez fresca que le da vivacidad, taninos suaves y un final largo con matices de frutas y especias.

Maridaje:

Alcorta Crianza es un vino versátil que combina perfectamente con una amplia variedad de platos:

  • Carnes rojas asadas o a la parrilla.
  • Estofados de carne o legumbres.
  • Quesos curados o semicurados.
  • Platos tradicionales españoles como el cordero al horno, embutidos ibéricos o chuletillas de cordero.

 

Sin existencias

Por compras superiores a 120€, envío gratuito
Pagos con Visa y Mastercard
En productos no específicos envíos en 48h – 72h laborales
Envio seguro, caja anti rotura

Detalles técnicos del producto

Información adicional

Peso 1 kg
Bodega

D.O.

Formato en ml

Graduación

Variedad Principal

Envejecimiento

País

Maridaje

,

Gastronómico

Añada

Bodega

Alcorta
Bodegas Alcorta es una destacada bodega situada en la región de La Rioja, España. Fundada en 1973, es parte del Grupo Pernod Ricard. La bodega se especializa en la producción de vinos de alta calidad, utilizando principalmente la variedad de uva Tempranillo. Los viñedos se encuentran en las mejores zonas de La Rioja, con suelos ideales para el cultivo de la vid. Bodegas Alcorta también posee viñedos en la Denominación de Origen Ribera del Duero, ampliando su alcance y aprovechando las características únicas de esta región vitivinícola. La bodega combina tradición y tecnología moderna en su proceso de vinificación. La fermentación se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable, garantizando la pureza de los aromas y sabores. Es conocida por su meticuloso proceso de crianza en barricas de roble americano y francés, que aporta complejidad y estructura a sus vinos. Produce una variedad de estilos, incluyendo Crianza, Reserva y Gran Reserva. Bodegas Alcorta ha ganado numerosos premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, destacándose por la calidad y consistencia de sus vinos. Además de la producción de vino, la bodega ofrece visitas guiadas y degustaciones, permitiendo a los visitantes explorar sus instalaciones y conocer más sobre su historia y métodos de elaboración. Comprometida con la sostenibilidad, Bodegas Alcorta implementa prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, contribuyendo al cuidado del entorno natural. Bodegas Alcorta es un referente en las denominaciones de origen La Rioja y Ribera del Duero, combinando tradición e innovación para crear vinos excepcionales que reflejan la riqueza y diversidad de estas prestigiosas regiones vitivinícolas.

Denominación de Origen

Rioja D.O.Ca
La Rioja D.O.Ca está situado en el valle del Ebro, río que cruza el territorio a una altitud comprendida entre los 360 y los 310 metros. Hacia el norte se alza la Sierra de Cantabria y hacia el sur la Sierra de la Demanda, por lo que el terruño se encuentra relativamente abrigado de los fríos vientos del norte. Las aproximadamente 63.593 hectáreas de viñedos acogidos a la DOCa se extienden entre Haro (Rioja Alta) y Alfaro (Rioja Baja). A diferencia de la Ribera del Duero, el viñedo forma un continuo ininterrumpido que otorga una gran personalidad al paisaje rural. La DOCa Rioja se divide asimismo en las tres subzonas ya citadas de Rioja Alta, Rioja Baja y Rioja Alavesa. Domina en todo el territorio un clima de tipo mediterráneo continental, pero con matices concretos en cada una de las subzonas. La influencia atlántica llega con facilidad a la Rioja Alta, mientras que la influencia mediterránea y, especialmente, la sequedad estival se dejan sentir en la Rioja Baja.
VITICULTURA Y SUELOS
Los viñedos han ido cambiando de localización con el paso del tiempo y a medida que la vid adquiría una mayor importancia. Las vides se cultivan hoy en las mejores tierras del fondo de los valles. Mientras que antes ocupaban las tierras más pobres de las colinas, convertidas hoy en bosques y pastizales. En el terreno subsiste todavía muchísima viña vieja plantada en vaso, que convive con las nuevas plantaciones conducidas en espaldera. Los suelos de la DOC pueden agruparse en tres categorías: -Arcillo-calcáreos, que se localizan preferentemente en la Rioja Alta y la Rioja Alavesa, caso de San Vicente de la Sonsierra. -Arcillo-ferrosos, que pueden encontrarse en todas las subzonas de la denominación. -Aluviales con cantos rodados, que se encuentran en las terrazas fluviales del Ebro y sus afluentes, a lo largo de todo el territorio.
TIPO DE VINOS
La localización específica de los viñedos incide muy directamente en el carácter de los vinos, tanto si se elaboran exclusivamente con Tempranillo (100%) como si se trata de vinos multivarietales. En la Rioja Alta los vinos tienden a ser más ácidos, siendo ideales para la crianza, dada su capacidad de envejecimiento. En la Alavesa se elaboran buenos vinos mediante maceración carbónica, jóvenes y de consumo temprano. También se elaboran vinos capaces de mejorar sus propiedades a lo largo de los años como son algunos grandes vinos de crianza. En estas dos subzonas (Rioja Alta y Rioja Alavesa) el Tempranillo domina en la elaboración de vinos monovarietales, integrando también la mayor proporción de los vinos de coupage. En la zona Baja se aprecia la influencia de la Garnacha Tinta, que tiene un mayor protagonismo y da lugar a vinos de mayor grado y cuerpo, menor acidez y mucho más golosos. Los vinos tintos se clasifican y etiquetan a partir del tiempo de crianza, distinguiéndose entre crianzas, reservas y grandes reservas, las menciones tradicionales.

También te recomendamos…

Ver mas categorias

Vinos

Ver todos

Espumosos

Ver todos

Destilados

Ver todos

Cerveza

Ver todos

Alimentación

Ver todos

Entrega Express

En la puerta de casa.

Envío gratuito compras superiores 120€

Península

Envío gratuito compras superiores 199€

A Baleares

Suscríbete a nuestra Newsletter

Regístrate y obtén 10€ de regalo en tu primera compra*

Selecciona la opción de idioma que prefieres

*Compras superiores a 99€

Back To Top
Busca en Món La Cata...
×
Close mobile menu

CONTACTA CON NOSOTROS