Skip to content

Pedregosa Petit Cuvee Brut Nature

SKU: CH1161

6,15

IVA incluído

Pedregosa Petit Cuvee Brut Nature

Pedregosa Petit Cuvée Brut Nature es un vino espumoso de calidad superior, elaborado con el método tradicional de fermentación en botella, lo que le confiere una burbuja fina y persistente. Este cava se caracteriza por su frescura, elegancia y complejidad, lo que lo convierte en una excelente opción para celebraciones, aperitivos y maridajes con diversos platos.

Características principales:

  • Origen: España, elaborado en la región del Penedés

  • Tipo: Vino espumoso Brut Nature (cava)

  • Variedades de uva: Principalmente Macabeo, Xarel·lo y Parellada

  • Graduación alcohólica: Aproximadamente 11.5% vol.

  • Color: Amarillo pálido con burbujas finas y persistentes

  • Aroma: Delicado y fresco, con notas de frutas blancas, como manzana y pera, junto a un toque de pan tostado y levadura, típico del método tradicional.

  • Sabor: Seco, fresco y bien equilibrado, con una acidez agradable y un toque frutal que se complementa con una leve complejidad debido a su crianza.

  • Final: Largo, limpio y refrescante, con una persistencia que deja una agradable sensación en el paladar.

Usos recomendados:

  • Ideal como aperitivo o para acompañar tapas y platos ligeros como mariscos, pescados o quesos frescos.

  • Perfecto para celebraciones y momentos especiales.

  • También se puede disfrutar con platos más complejos, como arroces y carnes blancas.

Conservación:

  • Mantener en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa. Ideal para consumir dentro de 2-3 años desde su compra para disfrutar de su frescura.

Pedregosa Petit Cuvée Brut Nature es una excelente opción para quienes buscan un cava de alta calidad, refrescante y elegante, ideal para brindar en celebraciones o disfrutar en cualquier momento especial.

Hay existencias

6,15
1 - 5 unidades
5,84 (5% de descuento)
6+ unidades
1x
6,15
Pedregosa Petit Cuvee Brut Nature
6,15
Por compras superiores a 120€, envío gratuito
Pagos con Visa y Mastercard
En productos no específicos envíos en 48h – 72h laborales
Envio seguro, caja anti rotura

Detalles técnicos del producto

Información adicional

Bodega

D.O.

Formato en ml

Graduación

Añada

Tipo de vino

País

Ecológico, vegano, natural, ...

Bodega

Denominación de Origen

Cava D.O.
Cava D.O. HISTORIA A finales del siglo XIX la crisis de la filoxera había diezmado los viñedos catalanes por lo que se imponía una drástica reconversión y regeneración de la vitivinicultura. Uno de los resultados del ciclo post-filoxérico fue la elaboración de cava, iniciada en el municipio de Sant Sadurní d’Anoia, en el Penedès. Las primeras botellas de cava se descorcharon en esta población el año 1872, habiendo sido elaboradas siguiendo un procedimiento semejante al que se utilizaba en la Champagne francesa para elaborar sus acreditados espumosos (méthode champenoise). El producto catalán se comercializó inicialmente con el nombre de champán. Alcanzó enseguida un gran éxito, expandiéndose su mercado durante la primera mitad del siglo XX, Época en la que triunfaron las dos marcas emblemáticas del Penedès (Codorniu y Freixenet) junto a otros cavas elaborados por pequeños y medianos productores. ZONAS DE PRODUCCIÓN La Cava D.O. acoge a día de hoy a 157 municipios españoles con tradición demostrada en la elaboración de vinos espumosos siguiendo el método tradicional champenoise. A pesar de que el cava como tal empezó a producirse en Catalunya, se acogen a esta denominación: 63 municipios de la provincia de Barcelona, 51 de Tarragona, 11 de Lleida, 5 de Girona, 18 de La Rioja, 3 de Álava, 2 de Zaragoza, 2 de Navarra, 1 de Valencia y 1 de Badajoz. Se estima que en España se dedican unas 33.000 hectáreas de viña a la producción de uva para cava. Cerca del 90% de la producción se localiza en el territorio de la DO Penedès y comarcas limítrofes de las provincias de Barcelona y Tarragona, y en menor medida de Girona y Lleida. Menos del 10% restante de la producción se localiza fuera de Catalunya. ELABORACIÓN Y CLASIFICACIÓN El cava se ha elaborado tradicionalmente a partir de tres variedades de uva clásicas, que son la Macabeo, la Xarel·lo y la Parellada, aunque hoy día también se elaboran cavas introduciendo nuevas variedades como la Chardonnay y la Malvasía, además de otras tintas. El método tradicional requiere una segunda fermentación en botella y una crianza mínima en botella de 9 meses. Al reserva se le exige una crianza mínima de 15 meses, al gran reserva de 30 meses, y al de paraje calificado de 36 meses, aunque puede haber cavas de larguísima crianza (15 años o más). Por su contenido en azúcares se denominan, de más seco a más dulce: brut nature, extra brut, brut, extra seco, seco, semi-seco y dulce. Hay blanc de blancs, blanc de noirs y rosados.

También te recomendamos…

Ver mas categorias

Vinos

Ver todos

Espumosos

Ver todos

Destilados

Ver todos

Cerveza

Ver todos

Alimentación

Ver todos

Entrega Express

En la puerta de casa.

Envío gratuito compras superiores 120€

Península

Envío gratuito compras superiores 199€

A Baleares

Suscríbete a nuestra Newsletter

Regístrate y obtén 10€ de regalo en tu primera compra*

Selecciona la opción de idioma que prefieres

*Compras superiores a 99€

Back To Top
Busca en Món La Cata...
×
Close mobile menu

CONTACTA CON NOSOTROS