Barón de Ley Martín Zurbano Crianza
9,98€
IVA incluído
Barón de Ley Martín Zurbano es un vino tinto producido por la bodega Barón de Ley, ubicada en la Rioja, España. Este vino, cuyo nombre honra la tradición familiar, se elabora a partir de uvas de la variedad Tempranillo, una de las más representativas de la región. El término “Martín Zurbano” se refiere a una línea específica dentro de la bodega, destacándose por su carácter y su crianza en barricas de roble.
El proceso de vinificación y envejecimiento del Barón de Ley Martín Zurbano se realiza cuidadosamente, lo que le otorga una estructura compleja y elegante, con notas de frutas rojas maduras, especias y un toque sutil de madera. Este vino es reconocido por su buena acidez y taninos firmes, lo que le permite envejecer bien en botella.
Hay existencias
Detalles técnicos del producto
Información adicional
Bodega | |
---|---|
D.O. | |
Formato en ml | |
Graduación | |
Añada | |
Tipo de vino | |
Envejecimiento | |
Pueblo/Ciudad | |
Floral | |
Maridaje | |
Variedad Principal |
Bodega
Denominación de Origen
VITICULTURA Y SUELOS
Los viñedos han ido cambiando de localización con el paso del tiempo y a medida que la vid adquiría una mayor importancia. Las vides se cultivan hoy en las mejores tierras del fondo de los valles. Mientras que antes ocupaban las tierras más pobres de las colinas, convertidas hoy en bosques y pastizales. En el terreno subsiste todavía muchísima viña vieja plantada en vaso, que convive con las nuevas plantaciones conducidas en espaldera. Los suelos de la DOC pueden agruparse en tres categorías: -Arcillo-calcáreos, que se localizan preferentemente en la Rioja Alta y la Rioja Alavesa, caso de San Vicente de la Sonsierra. -Arcillo-ferrosos, que pueden encontrarse en todas las subzonas de la denominación. -Aluviales con cantos rodados, que se encuentran en las terrazas fluviales del Ebro y sus afluentes, a lo largo de todo el territorio.TIPO DE VINOS
La localización específica de los viñedos incide muy directamente en el carácter de los vinos, tanto si se elaboran exclusivamente con Tempranillo (100%) como si se trata de vinos multivarietales. En la Rioja Alta los vinos tienden a ser más ácidos, siendo ideales para la crianza, dada su capacidad de envejecimiento. En la Alavesa se elaboran buenos vinos mediante maceración carbónica, jóvenes y de consumo temprano. También se elaboran vinos capaces de mejorar sus propiedades a lo largo de los años como son algunos grandes vinos de crianza. En estas dos subzonas (Rioja Alta y Rioja Alavesa) el Tempranillo domina en la elaboración de vinos monovarietales, integrando también la mayor proporción de los vinos de coupage. En la zona Baja se aprecia la influencia de la Garnacha Tinta, que tiene un mayor protagonismo y da lugar a vinos de mayor grado y cuerpo, menor acidez y mucho más golosos. Los vinos tintos se clasifican y etiquetan a partir del tiempo de crianza, distinguiéndose entre crianzas, reservas y grandes reservas, las menciones tradicionales.Ver mas categorias
Entrega Express
En la puerta de casa.
Envío gratuito compras superiores 120€
Península
Envío gratuito compras superiores 199€
A Baleares
Suscríbete a nuestra Newsletter
Regístrate y obtén 10€ de regalo en tu primera compra*
*Compras superiores a 99€